top of page
  • Morris Hohen

Recomendaciones de actuación para el E-Commerce


Si es posible, hay que elegir un nicho de mercado para entrar en él. Lo ideal es poder ofrecer a los clientes de este nicho de mercado mejores ofertas que las de otros proveedores comparables. No cabe duda de que existen oportunidades para especializarse en productos menos conocidos en el E-Commerce para los que ya existe un número suficiente de clientes. El siguiente paso debe ser intentar convertirse en el líder del mercado en su nicho en el mundo de habla alemana.


Los proveedores más pequeños también deberían aprovechar su ventaja de que suelen estar más cerca de sus clientes. Esto posiblemente compensa la desventaja de que no pueden utilizar las ventajas de escala en la misma medida que sus competidores más grandes.


Además, suele ser rentable que los proveedores permitan a sus clientes participar visualmente en el proceso de producción. Con la ayuda de vídeos, los posibles clientes pueden ver cómo se fabrica un producto y quiénes son las personas que participan en el proceso de fabricación. De este modo, se puede intentar establecer una relación con el cliente. Hay que intentar contar una "Story" sobre el producto, basada en las personas que hay detrás. La historia debe ser siempre comprensible y creíble para el cliente. Así se puede construir una relación positiva con el cliente.


Los proveedores no deberían cerrarse al tema cada vez más importante de la inteligencia artificial (AI) e intentar implementar soluciones de AI en sus procesos para agilizarlos y poder ahorrar costes a largo plazo. Además, hay que optimizar siempre el servicio, la logística, los canales de distribución, la informática y la organización.


La presentación de la oferta debe ser atractiva y los procesos deben ser fiables y rápidos. En última instancia, el vendedor debe ser siempre recordado positivamente por el cliente. Es importante destacar que el precio y el proceso de compra siguen siendo lo más importante para el cliente.


Al mismo tiempo, sin embargo, también debería aumentar la eficiencia de la propia empresa. Hay que racionalizar los procesos, optimizar el servicio, la logística y los canales de distribución. Hay que realizar regularmente un análisis profesional del mercado y de la competencia. Los proveedores en línea deben realizar un marketing lo más personalizado posible, conocer con precisión su grupo objetivo, llevar a cabo la segmentación y la reorientación y, de este modo, utilizar sus presupuestos publicitarios de forma eficiente. También es importante conocer bien a sus competidores y realizar un análisis de mercado de sus puntos fuertes y débiles.


Los proveedores más pequeños no deberían centrarse en competir con Amazon o Ebay y, si lo hacen, más bien en aumentar su propio nivel de conocimiento. Una estrategia de evasión o centrada en los clientes de la región o en determinados temas suele ser más rentable.


La generación más joven, en particular, da importancia a la regionalidad, los productos sostenibles y la protección del medio ambiente. Por ello, los pequeños comerciantes podrían ser demandados por las generaciones más jóvenes, por ejemplo, por su carácter regional y sus productos sostenibles. Muchos consumidores consideran que comprar a una "empresa familiar" es fundamentalmente más atractivo que a las empresas. Sin embargo, los clientes potenciales deben saber que el proveedor regional también vende en línea. Por lo tanto, otro tema importante es el SEO local. Los proveedores deben centrarse en ser percibidos por los consumidores potenciales de su región en Internet. Sin embargo, la regionalidad no puede ser el único factor de éxito. Para muchos consumidores, la regionalidad es importante en sí misma, pero el precio y la comodidad de la compra desempeñan un papel aún mayor.


Aumentará el uso de la voz para la búsqueda en Internet. Los operadores de sitios web tendrán que adaptar más sus contenidos a la búsqueda por voz para ser encontrados de forma óptima por los Voice-Commerces. Es importante saber que la consulta de búsqueda cambia si no se escriben las palabras de búsqueda (Keywords). En cambio, las preguntas más largas se formulan con palabras de relleno. Si esto se tiene en cuenta en los titulares, por ejemplo, y éstos coinciden con la pregunta específica, esto puede dar una ventaja sobre el contenido de la competencia en otros sitios web. Las estructuras y el contenido de la página también deben proporcionarse de tal manera que un motor de búsqueda pueda captar bien esta información y emitirla en una búsqueda por voz. El contenido debe marcarse como apto para el habla para que el asistente de voz sepa que puede ser leído por el dispositivo (Speakable Markup).


Para el E-Commerce, la optimización clásica de los motores de búsqueda es cada vez menos importante, ya que las tiendas web autónomas están perdiendo relevancia en general, pero los marketplaces son cada vez más importantes para el E-Commerce. En este sentido, será fundamental que en el futuro los productos propios se sugieran como ofertas "superventas" en los mercados online. Sin embargo, los criterios que se aplican en los marketplaces son diferentes a los que se aplican para el primer posicionamiento en los resultados habituales de Google. En los mercados, los criterios de búsqueda se basan más en las preferencias personales que la AI ya conoce y en los criterios de "Best-Choice" del mercado correspondiente. Los criterios típicos de clasificación SEO para tiendas web (por ejemplo, estructura de backlinks, optimización para móviles, codificación, etc.) no se tienen en cuenta en estos criterios de "Best-Choice".



consulta para e-commerce


Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page